QUÉ ES LA SARTANÈ


  La sartanè es un plato típico maellano, que se elaboraba (y se elabora aún) por los agricultores maellanos para comer en las duras jornadas de trabajo en el campo.


    Como podemos imaginar, es un plato muy completo y energético, y permite cubrir las necesidades diarias de los agricultores. Los ingredientes principales son arroz, patatas, verduras y carne. Antiguamente se elaboraba con lo que cada uno tenía, como productos del mondongo, las verduras del huerto, y otros “extras” como por ejemplo bacalao desalado, pudiendo también aderezarlo con alguna hierba aromática que se cogía por el monte (a gusto de cada uno).

   

    Se elabora siempre al fuego de leña y en una sartén honda, cuyo tamaño varía según el número de comensales. La sartén se coloca sobre el fuego con tres piedras o con los tradicionales “hierros” (trébede).


    Una vez cocinada no se reparte en platos, sino que todos los comensales se disponen, cuchara en mano (antiguamente de madera), alrededor de la sartén, comiendo cada uno de la parte que le queda delante. Nadie osará comer un trozo de carne si alguien no lo sugiere educadamente a la voz de ¿ESTIRAM?. Este mismo instante puede ser aprovechado para beber del “carratell”, bota o botijo. También para beber alguien puede decir ¡BEBEM!, y del mismo modo todos dejarán la cuchara y beberán, tengan ganas o no.


   


   Hoy en día se ha seguido manteniendo su esencia, y alguno de los agricultores de hoy siguen cocinando y disfrutando de este plato tan sabroso en sus jornadas de  trabajo.


      

LA SARTANÈ

RECETA DE LA SARTANÈ


  INGREDIENTES (para 4 personas)


    350 g de arroz

    2 patatas medianas

    8 trozos de costilla de cerdo en adobo

    250 g de conejo a trozos (o  pollo, o las dos cosas)

              también hay quien pone falda de cordero

    1 cebolla mediana

    2 ajos tiernos

    1 tomate

    1/4 de pimiento rojo y 1/2 verde

    aceite de oliva virgen del Bajo Aragón

    Agua o caldo de carne

    un chorrito de vino

    alguna hierba aromática (tomillo, hinojo, romero, al gusto)




    ELABORACIÓN


    La elaboración ideal de la Sartanè es en el fuego de leña, y mejor en el campo que en casa.


    Prepararemos para empezar toda la verdura del sofrito, picando la cebolla, los ajetes, el pimiento y el tomate. También pelaremos las patatas y las trocearemos, reservándolas en agua para que no se oxiden.


    Salaremos la carne y la reservaremos, y en una cazuela pondremos el agua o el caldo a calentar.


    Empezaremos poniendo al fuego una sartén honda con aceite de oliva y un poco del aceite del adobo, también podemos poner solamente aceite del adobo, dando más sabor. Cuando esté caliente freiremos toda la carne excepto la costilla, ya que ya está frita.


      Cuando casi esté frita la carne le añadiremos la verdura del sofrito (cebolla, ajo, pimiento y tomate, todo ello sazonado previamente). Después podemos poner alguna hierba aromática, pero sin pasarnos.


    Cuando esté todo frito echaremos la costilla de cerdo, y rehogamos un poco las patatas y después el arroz y añadimos un chorrito de vino al gusto. Es el momento de añadir el agua (o caldo) hasta cubrir. Lo ideal es tener el agua caliente para que no se frene la cocción de la Sartanè.


    Corregimos de sal, dejamos cocer el arroz hasta el punto que nos guste (unos 18 min.) y ya podemos disfrutar de la SARTANÈ MAELLANA.


    A algunos cocineros les gusta poner bacalao desalado, que también queda muy bien; otros echan trufa blanca de la zona (los años que hay); unos echan menos verdura, otros no ponen caldo sino agua..... En fin, que como todo “cada maestrico tiene su librico”, y hay tantas maneras de hacer una Sartanè como cocineros...


     ....y todas salen exquisitas!


     Espero que os guste.

   




      

OTRAS RECETAS


    Aquí se irán publicando las recetas tradicionales de nuestra tierra que vosotros vayais mandando, y también publicaremos todas las variantes que podáis proponer a nuestra receta de la Sartanè.

accederOTRAS_RECETAS.html